IA FORM: RAZONAMIENTO VERBAL
USO DE CUOTA
Esta herramienta te ayudará a generar preguntas de evaluación de razonamiento verbal personalizadas. Es muy sencilla de usar, solo necesitas proporcionarnos algunos detalles.
¿Cómo funciona?
Imagina que estás llenando un formulario. Solo debes indicarnos la siguiente información:
Nivel de Dificultad: Aquí nos dirás qué tan difíciles quieres que sean las preguntas. Puedes elegir entre "Fácil", "Medio" o "Difícil". Esto nos ayudará a ajustar el lenguaje y la complejidad de los problemas.
Tipo de Preguntas: Esta es la parte más importante. Debes seleccionar qué tipo de habilidad de razonamiento verbal quieres evaluar. Tienes cuatro opciones:
Analogías Verbales: Si quieres medir qué tan bien reconoces las relaciones entre palabras y aplicas esas relaciones a otros conceptos.
Comprensión de Lectura: Si deseas evaluar la habilidad para entender y analizar textos.
Completar Oraciones: Si buscas poner a prueba el vocabulario y la gramática para que las oraciones tengan sentido.
Razonamiento Lógico Verbal: Si quieres medir la capacidad de pensar críticamente y sacar conclusiones a partir de la información que te damos.
Contexto Adicional (Opcional): Si quieres que las preguntas tengan un tema específico, aquí puedes escribirlo. Por ejemplo, si quieres que sean sobre "historia de Costa Rica", puedes indicarlo. ¡Esto nos ayuda a crear preguntas más interesantes para ti!
¿Qué obtendrás?
Una vez que proporciones estos datos, la herramienta te entregará:
Un bloque con 5 preguntas de opción múltiple, con 4 opciones de respuesta cada una, diseñadas específicamente según el tipo de pregunta y el nivel de dificultad que elegiste.
Pistas para cada pregunta, pero solo si seleccionaste un nivel de dificultad "Fácil".
Las respuestas detalladas a cada pregunta, con explicaciones de cómo se resuelven, los errores comunes que podrías cometer y recomendaciones para mejorar en ese tipo de preguntas.
El botón iniciar, es para activar un temporizador con un tiempo de 15 minutos, dando en promedio un tiempo de 3 minutos por pregunta. El objetivo es ayudar a quien practica, a ir aprendiendo a administrar su tiempo y poder manejar el tiempo total del examen. Es una herramienta adicional y opcional para el usuario.