IA FORM: ANÁLISIS SITUACIONAL

USO DE CUOTA

0%

Práctica:

¿Cómo usar nuestra herramienta de evaluación de Lógica Situacional?
Esta herramienta está diseñada para ayudarte a crear preguntas de evaluación que miden diferentes tipos de lógica situacional. Para generar las preguntas, solo necesitas indicarnos algunos parámetros clave.

Parámetros a considerar:
Nivel de Dificultad: Elige entre Fácil, Intermedio o Difícil. Esto determinará la complejidad del lenguaje y la profundidad de los procesos de resolución que se esperan en las preguntas.
Si seleccionas Fácil, además de las preguntas y respuestas, obtendrás una pista para cada pregunta, lo que te ayudará a guiar al evaluado.
Contexto Adicional (Opcional): Si quieres que las preguntas se adapten a un escenario específico (por ejemplo, "ambiente laboral", "situaciones cotidianas", "proyectos de ingeniería"), puedes escribir aquí cualquier detalle extra. Esto nos ayudará a personalizar el diseño de las preguntas.
Tipo de Preguntas: Este es el parámetro más importante, ya que define el tipo de lógica que se evaluará:
Razonamiento Aplicado: Estas preguntas te presentan un problema con varias variables. El evaluado deberá encontrar la solución más lógica usando la información dada, a menudo requiriendo un pensamiento creativo o "fuera de lo común". Piensa en ellas como acertijos o desafíos lógicos.
Juicio Situacional: Aquí se presenta una situación realista o un dilema (comúnmente en un entorno de trabajo o profesional). Se ofrecen varias opciones de acción o respuesta, y el evaluado debe elegir la más razonable y efectiva.
Priorización y Gestión de Tareas: Estas preguntas miden la capacidad de determinar el mejor orden para ejecutar tareas o la acción inicial más lógica. Se toman en cuenta factores como la urgencia, la importancia, la dependencia de tareas o los recursos disponibles. Puede ser un desafío lógico sobre cómo organizar y resolver una situación.
¿Qué obtendrás al usar la herramienta?
Una vez que indiques tus parámetros, la herramienta te proporcionará:

Un bloque de 5 preguntas de opción múltiple: Cada pregunta tendrá 4 opciones de respuesta y estará diseñada según el Tipo de Pregunta que hayas seleccionado.
Un bloque de pistas (solo si el nivel de dificultad es "Fácil"): Si elegiste el nivel "Fácil", recibirás una pista útil por cada pregunta para orientar al usuario.
Un bloque con las respuestas detalladas: Este bloque incluye la respuesta correcta para cada pregunta, junto con una explicación extensa y clara. Esta explicación asumirá que el usuario no tiene experiencia en el tema, detallando la resolución o el análisis más adecuado, los errores comunes que se pueden cometer y recomendaciones para abordar este tipo de preguntas.

El botón iniciar, es para activar un temporizador con un tiempo de 15 minutos, dando en promedio un tiempo de 3 minutos por pregunta. El objetivo es ayudar a quien practica, a ir aprendiendo a administrar su tiempo y poder manejar el tiempo total del examen. Es una herramienta adicional y opcional para el usuario.