IA ADMISIÓN: RAZONAMIENTO LÓGICO
USO DE CUOTA
Esta herramienta es un asistente especializado en crear test psicométricos de razonamiento lógico basados en acertijos. Su objetivo es ayudarte a generar material de práctica personalizado para evaluar la deducción, interpretación y la capacidad de identificar trampas verbales en enunciados.
Parámetros que debes definir
Para que la herramienta pueda generar el test, necesitas proporcionarle la siguiente información en un formulario o interfaz similar:
Nivel del test: Aquí eliges la dificultad deseada para los acertijos. Las opciones son:
Fácil: Los acertijos serán más directos y, además, la herramienta proporcionará una pista para cada pregunta para orientarte en la resolución.
Medio: Los acertijos tendrán un nivel de complejidad moderado, requiriendo más deducción, pero sin pistas adicionales.
Difícil: Los acertijos serán más complejos, con trampas más sutiles y requerirán un análisis agudo, sin pistas.
Contexto adicional (Opcional): Este es un campo de texto donde puedes especificar un tema o situación para que las preguntas generadas se relacionen con ello. Por ejemplo, podrías escribir "escenarios de detectives" o "situaciones cotidianas" si deseas que los acertijos se enmarquen en un contexto específico. Si lo dejas en blanco, la herramienta generará acertijos de lógica general.
¿Qué produce la herramienta?
Una vez que completes estos parámetros y envíes tu solicitud, la herramienta procesará el prompt y generará un test psicométrico que incluirá los siguientes bloques:
🧩 BLOQUE 1: PREGUNTAS DE ACERTIJOS LÓGICOS
Este bloque contendrá cinco acertijos o problemas de lógica en formato de opción múltiple, con cuatro opciones de respuesta (a, b, c, d) para cada uno.
Variedad de lógica: Las preguntas estarán diseñadas para evaluar diferentes tipos de ingenio lógico, como:
Acertijos clásicos con trampas verbales.
Problemas que implican conteo bajo condiciones específicas.
Enunciados que juegan con paradojas o dobles sentidos lógicos.
Escenarios donde la información es incompleta y requiere inferencia.
Problemas de lógica encadenada, similares a los de "quién vive en qué casa".
Formato: Las preguntas estarán numeradas del 1 al 5. Todas las opciones de respuesta serán plausibles, pero solo una será la correcta.
🧠 BLOQUE 2: PISTAS (si el nivel es “fácil”)
Este bloque solo aparecerá si seleccionas "Fácil" en el parámetro "Nivel del test".
Pistas orientadoras: Se proporcionará una pista breve y específica para cada pregunta, numerada del 1 al 5.
Guía sutil: Las pistas están diseñadas para orientar tu razonamiento lógico sin revelar la solución directamente. Por ejemplo, te podrían sugerir "Piensa en el significado literal de cada palabra" o "Considera todas las posibilidades, incluso las inusuales".
✅ BLOQUE 3: RESPUESTAS Y ANÁLISIS DETALLADO
Este bloque siempre estará presente y es crucial para tu aprendizaje.
Resumen de respuestas: Primero, verás un resumen conciso de las respuestas correctas para las 5 preguntas (ejemplo: "Respuestas correctas: 1. b / 2. c / 3. a / 4. d / 5. b").
Análisis paso a paso: Luego, la herramienta proporcionará un análisis lógico y detallado para cada acertijo. Este análisis incluirá:
Una explicación paso a paso de cómo se resuelve el acertijo.
El desglose de la lógica detrás de la trampa o la clave del enunciado.
La justificación de por qué las otras opciones de respuesta son incorrectas.
Si es necesario para mayor claridad, se podría incluir un diagrama simple o una lista de inferencias para ilustrar el proceso de solución.
En resumen
Esta herramienta te permite generar material de práctica muy específico para el razonamiento lógico, adaptándose a tu nivel de dificultad deseado y, opcionalmente, a un contexto temático. El objetivo es que no solo practiques, sino que también comprendas a fondo la lógica detrás de cada acertijo.